Una solución para cada problema
El experto en automatización Elenco se despliega ampliamente
El traslado a un nuevo edificio en Genk hace dos años coincidió aproximadamente con la expansión de la empresa en lo que respecta a las inspecciones con cámaras. Y eso es solo una fracción de los muchos mercados a los que sirve esta atípica empresa de instalaciones. Es precisamente esta diversidad de proyectos lo que hace que Elenco prefiera a su socio habitual, itsme Breemes, como proveedor de componentes electrotécnicos.
Ningún proyecto es igual, y esto supone un nuevo impulso para conseguir cada vez un final satisfactorio: así es como Thomas Richard resume los retos de su trabajo para Elenco. Junto con su padre y codirector Johan Richard, comenzó en 2011 como una empresa de automatización industrial. Utilizan su experiencia para dar vida a las máquinas, con Thomas ocupándose de la sección de software y Johan centrándose en la ingeniería eléctrica. Y son muy versátiles, porque la empresa también tiene la experiencia necesaria para desarrollar la mecánica de una máquina. Además, se pueden desplegar para unir a varias partes con el fin de llevar a buen término grandes proyectos de automatización. Todo esto lo hacen junto con un equipo de ocho empleados.
Apoyo con la selección de marcas
Hace poco se ocuparon de la electrificación de una torre de refrigeración, un gran proyecto para un fabricante global de acero inoxidable en el que se instaló una nueva línea de producción. Durante el proceso de producción se está liberando mucho calor, y parte de este calor no se puede reutilizar y se está transportando a una torre de refrigeración. Como resultado, se necesita una sólida torre de refrigeración externa. Elenco proporcionó toda su sección eléctrica, desde la construcción de los tableros de potencia, el control de las bombas y ventiladores hasta el diseño de un PLC que acciona las válvulas y los convertidores de frecuencia necesarios. Y, por supuesto, esto también debía contar con un software.
Steven Claes se incorporó a Elenco en calidad de representante técnico de itsme Breemes, socio habitual de Elenco para el suministro de materiales electrotécnicos. “Como tienen una gran capacidad de automatización, Siemens se convirtió en una necesidad para nuestro cliente final. Para la construcción de armarios, nos fijamos en varios proveedores. Rittal fue capaz de proporcionar la mejor sustancia técnica según los deseos del cliente final, debido al uso de cobre ferroviario en sus armarios y porque pueden suministrar grandes tableros de distribución”, dice Steven. Tanto Rittal como Siemens participaron desde el principio en las conversaciones para llegar a la solución correcta; itsme Breemes cerró el círculo para poder entregar a Elenco los componentes, informaciones y ofertas correctas en el momento oportuno.
“itsme Breemes nos quitó mucho trabajo de encima al seleccionar los tableros de potencia adecuados”
Thomas explica que itsme Breemes se encargó del proceso de selección, para que ellos mismos pudieran centrarse en la automatización: “Seleccionar los tableros de potencia adecuados no es algo que hagamos a diario, especialmente no con estos tamaños. Pronto se habla de una fila de armarios de unos 15 metros. itsme Breemes nos quitó mucho trabajo de encima al seleccionar los tableros de potencia adecuados. En la fase de preparación, junto con Rittal y Siemens, también nos ayudaron a mapearlo todo para poder llegar a una cotización correcta para nuestro cliente. Además, se construyen los componentes eléctricos en una entidad integrada, y eso implica ciertos accesorios. El contacto auxiliar adecuado para un cierto tipo de interruptor de trabajo, por ejemplo. Eso requiere mucha investigación. Especialmente si aplicas estos materiales por primera vez. Nos ayudaron mucho con eso”.
“Con nuestras soluciones de automatización, aumentas la eficiencia de tu empresa”
Mientras tanto, los armarios están en las instalaciones del cliente donde Elenco está trabajando en el cableado. En función de las demás partes implicadas, la torre de refrigeración se pondrá en marcha después de una amplia fase de pruebas.Entre tanto, no se quedan quietos. Por ejemplo, la compañía lleva varios años centrándose en la inspección de cámaras. Con técnicas especiales se programan cámaras, por ejemplo para inspeccionar los tamaños de los productos o para comprobar que la fecha de caducidad de un producto sea claramente legible. También es posible controlar un robot por medio del feedback de una cámara. Está demostrando ser un mercado en crecimiento, más aún porque promueve la calidad del producto final, al que las empresas dan cada vez más importancia. En cuanto a la programación y los PLC, Elenco tiene toda la experiencia necesaria. Para el soporte técnico en relación con los productos, se alegran de contar con itsme Breemes. “Si algo está obsoleto, por ejemplo, aconsejamos qué piezas de repuesto se adaptan mejor a una cierta configuración”, confirma Steven.
Menos esfuerzo físico, más eficiencia
Esto también es aplicable a otra dirección especializada en la que se mueve la empresa: el mercado de la aplicación de la robótica. “Estamos dedicando muchos esfuerzos en un PalCobot “plug-and-play”. Este robot colaborativo levanta cajas de una cinta transportadora y las coloca en palés. Al mismo tiempo, la gente puede trabajar en la misma zona, sin que haya que poner una valla completa alrededor del cobot”, cuenta Thomas. “Además, estos mismos PalCobots son movibles, lo que aporta una gran flexibilidad. De esta manera, es posible automatizar tareas físicamente exigentes y desplegar el personal que queda disponible en otra parte de la empresa. Esto aumenta la eficiencia de la compañía”, dice, y eso es, en última instancia, uno de los objetivos de la automatización.
Automatizar también a nivel interno
En lo que respecta a la automatización y la eficiencia, no se pasan por alto los procesos internos. Ya se han producido las primeras conversaciones sobre la vinculación de su sistema ERP con la plataforma web de itsme Breemes. Dice Steven Claes: “Nos gustaría realizar un enlace EDI. Una de las ventajas de eso es que Elenco tendrá más adelante todos nuestros precios actualizados y los pedidos procederán de forma totalmente automatizada. Funciona más rápido y es menos propenso a errores”. Aunque todavía está en su fase inicial, se trata sin duda de una inversión en la relación entre ambas empresas, para que en el futuro Elenco pueda centrarse aún más en sus actividades principales.
También te puede interesar esto:
-
Siemens - SINAMICS G220Leer másSINAMICS G220 es el nuevo variador de frecuencia de alto rendimiento diseñado para responder a los retos actuales y futuros de todos los sectores. Gracias a sus mejoras de hardware y software, SINAMICS G220 lleva la tecnología de accionamiento digital a un nuevo nivel, haciendo que sus aplicaciones sean más eficientes, seguras y preparadas para el futuro.
-
Pilz PSEN scannerLeer másLos escáneres láser de seguridad PSENscan de Pilz
-
Festo Unidad de filtro y regulador de acero inoxidable PCRPLeer másTanto en atmósferas corrosivas como a temperaturas extremas de -60 °C a +80 °C, la unidad de filtro y regulador PCRP, extremadamente robusta, destaca en los entornos más difíciles con elevados caudales y una regulación de la presión fiable. Tanto el cuerpo como el interior están fabricados completamente con acero inoxidable de alta calidad para una gran resistencia a la corrosión. La serie PCRP está disponible en los tamaños ¼“ y ½“ en ejecuciones G o NPT.
-
LEUZE DRT 25CLeer másEl sensor de referencia dinámico DRT 25C, una novedad innovadora de Leuze, está especializado en la detección de productos de confitería, panadería y pastelería. Gracias a la tecnología CAT inteligente, este detecta fiablemente productos planos y esféricos, con láminas transparentes hasta altamente brillantes, así como con formas y contornos irregulares.
-
La última tecnología llega antes que nuncaLeer másEn Ronetic, “reducir el número de manos” es la principal demanda de sus clientes. Eso implica automatizar y robotizar, aunque preferiblemente de forma manejable y asequible. Así que el truco consiste en mantener bajo control la complejidad de la tecnología. Esto puede hacerse, por ejemplo, estableciendo el sistema de control de forma clara y organizada, y combinando componentes siempre que sea posible. Para el control centralizado, itsme recomendó un nuevo sistema de E/S de Festo con una isla de válvulas integrada.
-
Paquetes de formación a medidaLeer másDHL Aviation, situada en el aeropuerto de Bruselas, invierte mucho en formación para mejorar los niveles de conocimiento a nivel interno y su posición en el mercado laboral a nivel externo. Breemes contribuye a ello con un curso básico de PLC para técnicos de mantenimiento. Los conocimientos adquiridos les ayudan, entre otras cosas, a programar sus operaciones de forma más eficiente desde el punto de vista energético. Además de esto, DHL Aviation también está estudiando otros cursos en Breemes, como el de resolución de problemas de Profibus. A continuación analizaremos esta colaboración sostenible y sin fallos.
-
Robots colaborativos, una solución versátil y flexibleLeer másLos robots colaborativos o cobots reciben este nombre porque están diseñados para trabajar con personas. Se caracterizan por su flexibilidad y permiten que pequeñas y medianas empresas puedan automatizar muchas tareas manuales. Se adaptan fácilmente a cualquier formato, a series pequeñas, a espacios reducidos y se pueden reasignar. La empresa Qprint Osona vio en ellos una vía para mejorar su productividad y, aunque no tenían experiencia previa, han podido implementar uno en muy poco tiempo gracias a la ayuda de itsme ELEKTRES.
-
¿Blando, medio o firme?Leer másEs la pregunta del millón estos días: “¿Blando, medio o firme?” Mientras que para Fernando Alonso la respuesta solo podría estar en sus neumáticos, la empresa holandesa Radium Foam se enfrenta a un dilema similar, pero en este caso se trata de la producción de almohadas. Las que fabrican vienen en tres variantes: blanda, media y firme. Para que esta distinción se realice correctamente durante la producción, las materias primas deben dosificarse con gran precisión; itsme ha podido recomendar una solución muy adecuada para ello: el módulo electrónico de pesaje Siwarex WP251 de Siemens.