text.skipToContent text.skipToNavigation

DE CAMINO HACIA TI CON TOTAL SEGURIDAD


Yokogawa confía en un suministro puntual de EPI por parte de itsme

Para Yokogawa no hay nada más importante que la seguridad. Esto incluye a sus propios empleados, que literalmente viajan por las carreteras y navegan por los mares para brindar las soluciones de Yokogawa en cuanto a automatización de procesos. Podemos estar seguros de que están bien equipados. Con todos los conocimientos necesarios. Con las herramientas correctas. Y con todos los equipos de protección personal (EPI) suministrados por itsme.

Una multinacional cotizada. Las cifras son importantes, por supuesto, pero no son lo más importante. Porque, ante todo, Yokogawa es como una empresa familiar. Es como volver a casa, de esta manera expresa Niek Jansen cómo perciben los empleados su trabajo en la empresa. Hay mucho margen para la vitalidad. Horarios flexibles, equilibrio entre la vida profesional y la privada. ¿Hay algo que pueda mejorar el bienestar de los empleados, por insignificante que sea? “Entonces, la empresa lo implementará. Esto dice mucho sobre lo que representa Yokogawa”.

Niek es un jefe de equipo de compras de la oficina neerlandesa en Amersfoort. Unas quinientas personas contribuyen diariamente a las soluciones de automatización de procesos de Yokogawa, principalmente para los sectores del petróleo y el gas en todo el mundo. A pesar de que en este sector muchas cosas han permanecido inalteradas durante muchos años, con la aparición de las renovables vinieron también muchos cambios. De modo que la pelota está en el tejado de Yokogawa. Y ofrecer el mejor soporte posible al cliente en lo que aún está por llegar. Lo cual queda plasmado de una forma agradable en el eslogan de Yokogawa: Co-innovating tomorrow (Coinnovando mañana), afirma Niek. Porque: ¿se puede hacer con más inteligencia? ¿Mejor? Yokogawa lleva impulsándose desde hace mucho tiempo con un espíritu pionero muy saludable. “Buscar mejoras constantemente; eso nos define”.


Eficiencia hasta la ERP

La gama de productos de Yokogawa es diversa. Pensemos en instrumentación de campo y equipos de pruebas y medición. O en soluciones de software y sistemas operativos. Todo está pensado para lograr una mayor eficiencia para los clientes, directamente hasta el nivel de un sistema global de ERP (Enterprise Resource Planning [planificación de recursos empresariales]). En cualquier caso, hay mucho más, recalca Niek. Porque al margen de lo innovadora que sea una solución, debe ser, ante todo, segura. “La seguridad es fundamental en todo lo que hacemos. No solo por nuestros clientes, sino también por nosotros mismos”.

Pensemos, por ejemplo, en los empleados de Yokogawa que trabajan en una plataforma en alta mar. Sus equipos deben ser correctos, estar completos y ser de la mejor calidad. Gafas de seguridad, protección auditiva, ropa y calzado adecuados: son tan solo algunos de los elementos de sus equipos de protección personal (EPI). Proporcionados por itsme, que abastece a Yokogawa de piezas eléctricas y mecánicas además de los EPI. La colaboración con itsme es amplia, lo que, según Niek, no es ninguna coincidencia.

“Preferimos tener un único proveedor correcto y fiable a tener varias decenas de proveedores distintos. Reducir proveedores nos permite ahorrar costes. Y lo que también es muy importante: aporta seguridad. En Yokogawa trabajamos principalmente en base a proyectos, lo cual es muy exigente en cuanto a la disponibilidad de los productos. Simplemente tienen que estar ahí y hay que suministrarlos a tiempo. Con itsme tenemos un proveedor que se encarga de todo eso”.


Buscar y encontrar productos selectos

Aunque, en un principio, los productos que se entregaban a Yokogawa eran prendas de ropa, itsme suministra actualmente a esta multinacional todo lo necesario para facilitar sus proyectos. Además, hablamos de mucho más que entregas, afirma Peter Begeman, especialista de producto de Seguridad y Entorno Laboral en itsme. “Pensemos, por ejemplo, en la bolsa ideal. Debe ser apta para utilizarla en alta mar. Y también debe tener el tamaño correcto. Una bolsa con estas características no siempre forma parte de nuestra oferta estándar, así que vamos y la buscamos. Y entonces encontramos ese producto tan selecto y les ahorramos el tiempo a nuestros clientes”.

Esto último es el núcleo del procedimiento de composición de artículos de itsme, dice Peter. “Componemos los artículos de antemano consultándoselo al cliente, lo reducimos a un único número de pedido con un precio pactado y lo vinculamos a una lista de elementos. En lugar de pedirnos todos los elementos por separado, el cliente solo tiene que tratar con un único número de pedido. Es muy sencillo y versátil, por ejemplo, para los paquetes de ropa y los artículos de ensamblaje”.

Además, itsme no se compromete con ninguna marca en especial. “Gracias a esto nuestros consejos son muy completos e independientes” afirma Peter, quien enfatiza que en itsme la seguridad no se limita a los EPI. “Seguridad y Entorno Laboral: también se ocupa de la iluminación, las herramientas, la seguridad de la maquinaria y la ergonomía”.


La conexión EDI acelera el proceso de compra

La pieza clave está en que itsme satisface todas las necesidades del cliente con la mayor especificidad posible, afirma Robin Veldhuis, el responsable de la cuenta de Yokogawa en itsme. “Todo el mundo puede suministrar esos artículos, pero ¿qué valor añadido ofrece?” Por eso está la conexión EDI con Yokogawa, explica Robin. El acrónimo EDI significa en inglés “intercambio electrónico de datos” (Electronic Data Interchange) y permite realizar en pocos segundos, en lugar de varios minutos, tareas como la tramitación de pedidos o cargar las confirmaciones de los pedidos. “Esta conexión acelera enormemente el intercambio de datos en un departamento de compras”.

¿Qué más? Quién sabe, quizá Yokogawa pueda beneficiarse dentro de poco de un sistema VMI, con el que itsme gestiona el inventario de elementos no específicos del proyecto en el almacén del cliente. De esta forma, el cliente no solo se ahorra tiempo, sino que además el valor de inventario también se reduce.

Aunque todavía está en fase de estudio, Yokogawa está interesado, sin duda, en un sistema así, según Niek. “Nosotros no nos dedicamos a la configuración y el mantenimiento, seguro que itsme lo hace mucho mejor. Así que no cabe duda de que un sistema VMI nos resultaría muy valioso. Nos ahorraría mucho trabajo, evita que cometamos errores y, ni que decir tiene, estamos seguros de que cada producto es de buena calidad”.
 

​​​​​​​En acción durante más de un siglo

El contador de kilovatios hora: ahí empezó todo para Yokogawa en Japón en 1915. ¿Se hubiera imaginado el fundador Tamisuke Yokogawa que su compañía crecería hasta ser la multinacional en que se ha convertido? Con más de 80 ubicaciones en todo el mundo, Yokogawa atiende ahora al sector de los procesos con una amplia gama de soluciones y productos. Lo mismo se puede decir de Europa, con sus oficinas centrales en Amersfoort. Desde allí trabajan unas 500 personas y Yokogawa cuenta actualmente con un total de unos 19 000 empleados. Juntos atienden muchos mercados, como el de las empresas farmacéuticas y petroquímicas, además del sector del petróleo y el gas. Y siempre basándose en el mismo código de conducta: confianza, respeto y cumplimiento de la normativa.
​​​​​​​