text.skipToContent
text.skipToNavigation
Imaginemos lo beneficioso que sería si lo que aprendemos encajase a la perfección con nuestra actividad diaria, y poder aplicar esos nuevos conocimientos directamente a nuestros propios proyectos. En Selo, en Hengelo (los Países Bajos), nos hablan de todo esto. La formación en funcionalidad de multiusuario en el TIA Portal de Siemens por itsme Industrial Automation era personalizada. Con todos los beneficios para los ingenieros de software de Selo.
Tal vez no fuese una simple casualidad. Fue precisamente en 2019, el año en el que Selo celebró su 75 aniversario, cuando recibieron ese megapedido de 25 millones de euros. Era el pedido de mayor envergadura en la historia de la empresa, la cual es reconocida por ser especialista en sistemas de procesamiento y envasado de la industria alimentaria y farmacéutica, entre otras. Desde las localizaciones de Hengelo y Oldenzaal, las máquinas y envases viajan por todo el mundo, hasta emplazamientos como Unilever y Mars, por mencionar algunos.
Estas multinacionales no confían en Selo porque sí. Selo domina cada paso del proceso de producción, documentando todo con la misma precisión. La mayor parte de un total de casi cincuenta proveedores se ubican a cincuenta kilómetros de Hengelo, lo que les permite anticiparse con rapidez. A fin de atender a la gran base de datos de clientes, lo que requiere un flujo de pedidos que sea específico y rápido, Selo opera de acuerdo con los módulos estandarizados dentro del principio de configuración por encargo.
Innovador o no, todo depende por igual del conocimiento de tus propios empleados. Actualmente, son unos 140 en los Países Bajos, quienes, además de trabajar en los sistemas de procesamiento y envasado, contribuyen también a la producción de cubiertas artificiales de Selo. En Selo se hacen las cosas. Un claro ejemplo son sus ingenieros, quienes desarrollan específicamente diseños y conceptos para cada proyecto individual. Podríamos decir que estos ingenieros son versátiles. Y son muy aficionados a los procesos claros y fluidos, lo que también se aplica al entorno del TIA Portal de Siemens.
De cara a encargos futuros, los ingenieros de software se interesaron por aprender más sobre la funcionalidad de multiusuario integrada en la plataforma de TIA Portal. Les permitiría trabajar en el proyecto de forma simultánea, a tiempo real, con información sobre el estado más reciente en todo momento y, además, les proporcionaría la ventaja de las copias de seguridad automáticas. Pero ¿por dónde tenían que empezar los ingenieros? ¿Cómo podrían adaptar un entorno con la mayor eficiencia posible? ¿Qué deberían tener en cuenta?
Selo se centró en itsme. Las dos empresas han estado trabajando juntas durante un tiempo, y solicitaron a itsme Industrial Automation una formación sobre la funcionalidad de multiusuario en el paquete de TIA Portal. La formación debía ser concisa. Al mismo tiempo, debía ser lo suficientemente exhaustiva y completa como para satisfacer las necesidades de todos los ingenieros de software. El especialista en producto Tim Ackermans se encargó de esto en nombre de itsme, con una formación adaptada presencial en Selo de un día de duración. Combinó teoría y práctica a conciencia. Tim: “En primer lugar, enseñé a los ingenieros las funcionalidades. Después, las empezaron a aplicar ellos mismos en sus propios casos. Esto último va genial, ya que la práctica es especialmente interesante”.
Tim está muy satisfecho con el curso de formación, y Tom Papen, responsable del equipo de ingeniería en Selo, está igualmente entusiasmado. Con años de experiencia como ingeniero, Tom conoce el valor de las funcionalidades claras y prácticas. “Hubo tiempo de sobra para esto durante la formación. La formación fue dinámica, y con un grupo de seis ingenieros de software, muy adecuada en cuanto al formato.”
Durante la formación, los seis ingenieros de hardware de Selo se unieron en línea como oyentes. Tom también asistió a la formación transversalmente. “No obstante, absorbí lo suficiente como para saber con seguridad que era una formación muy práctica. Va muy bien para nuestros ingenieros de software. Prefieren empezar a probar por ellos mismos antes que recibir mucha teoría. Es una característica común de todos los cursos de formación de itsme, a muchos de los cuales hemos asistido ya. Pronto saldrá uno nuevo, por cierto, que tratará sobre la seguridad dentro del TIA Portal”.
En itsme Industrial Automation tienen en cuenta la necesidad que tienen las empresas de ampliar sus conocimientos sobre la funcionalidad de multiusuario dentro del TIA Portal de Siemens. Por esa razón, Tim y sus compañeros especialistas en productos proporcionan ahora el curso de formación no solo de forma adaptada, sino también como sesión ordinaria de formación. Tom no dudaría en recomendarla personalmente. “A ninguno de nosotros nos sobra el tiempo, así que debemos invertirlo en aprender lo que nos sirva. Precisamente, este era el caso con este curso de formación”.
NOVEDADES DE USO INMEDIATO
Ingenieros de Selo preparados para empezar justo después de la formación de itsme
Imaginemos lo beneficioso que sería si lo que aprendemos encajase a la perfección con nuestra actividad diaria, y poder aplicar esos nuevos conocimientos directamente a nuestros propios proyectos. En Selo, en Hengelo (los Países Bajos), nos hablan de todo esto. La formación en funcionalidad de multiusuario en el TIA Portal de Siemens por itsme Industrial Automation era personalizada. Con todos los beneficios para los ingenieros de software de Selo.Tal vez no fuese una simple casualidad. Fue precisamente en 2019, el año en el que Selo celebró su 75 aniversario, cuando recibieron ese megapedido de 25 millones de euros. Era el pedido de mayor envergadura en la historia de la empresa, la cual es reconocida por ser especialista en sistemas de procesamiento y envasado de la industria alimentaria y farmacéutica, entre otras. Desde las localizaciones de Hengelo y Oldenzaal, las máquinas y envases viajan por todo el mundo, hasta emplazamientos como Unilever y Mars, por mencionar algunos.
Estas multinacionales no confían en Selo porque sí. Selo domina cada paso del proceso de producción, documentando todo con la misma precisión. La mayor parte de un total de casi cincuenta proveedores se ubican a cincuenta kilómetros de Hengelo, lo que les permite anticiparse con rapidez. A fin de atender a la gran base de datos de clientes, lo que requiere un flujo de pedidos que sea específico y rápido, Selo opera de acuerdo con los módulos estandarizados dentro del principio de configuración por encargo.
Producción de cubiertas artificiales
Innovador o no, todo depende por igual del conocimiento de tus propios empleados. Actualmente, son unos 140 en los Países Bajos, quienes, además de trabajar en los sistemas de procesamiento y envasado, contribuyen también a la producción de cubiertas artificiales de Selo. En Selo se hacen las cosas. Un claro ejemplo son sus ingenieros, quienes desarrollan específicamente diseños y conceptos para cada proyecto individual. Podríamos decir que estos ingenieros son versátiles. Y son muy aficionados a los procesos claros y fluidos, lo que también se aplica al entorno del TIA Portal de Siemens.“Preferimos empezar a probar por ellos mismos. Es una característica común de todos los cursos de formación de itsme”
De cara a encargos futuros, los ingenieros de software se interesaron por aprender más sobre la funcionalidad de multiusuario integrada en la plataforma de TIA Portal. Les permitiría trabajar en el proyecto de forma simultánea, a tiempo real, con información sobre el estado más reciente en todo momento y, además, les proporcionaría la ventaja de las copias de seguridad automáticas. Pero ¿por dónde tenían que empezar los ingenieros? ¿Cómo podrían adaptar un entorno con la mayor eficiencia posible? ¿Qué deberían tener en cuenta?
Concisos pero minuciosos
Selo se centró en itsme. Las dos empresas han estado trabajando juntas durante un tiempo, y solicitaron a itsme Industrial Automation una formación sobre la funcionalidad de multiusuario en el paquete de TIA Portal. La formación debía ser concisa. Al mismo tiempo, debía ser lo suficientemente exhaustiva y completa como para satisfacer las necesidades de todos los ingenieros de software. El especialista en producto Tim Ackermans se encargó de esto en nombre de itsme, con una formación adaptada presencial en Selo de un día de duración. Combinó teoría y práctica a conciencia. Tim: “En primer lugar, enseñé a los ingenieros las funcionalidades. Después, las empezaron a aplicar ellos mismos en sus propios casos. Esto último va genial, ya que la práctica es especialmente interesante”.“A ninguno de nosotros nos sobra el tiempo, así que debemos invertirlo en aprender lo que nos sirva”
Tim está muy satisfecho con el curso de formación, y Tom Papen, responsable del equipo de ingeniería en Selo, está igualmente entusiasmado. Con años de experiencia como ingeniero, Tom conoce el valor de las funcionalidades claras y prácticas. “Hubo tiempo de sobra para esto durante la formación. La formación fue dinámica, y con un grupo de seis ingenieros de software, muy adecuada en cuanto al formato.”
Empezar
Durante la formación, los seis ingenieros de hardware de Selo se unieron en línea como oyentes. Tom también asistió a la formación transversalmente. “No obstante, absorbí lo suficiente como para saber con seguridad que era una formación muy práctica. Va muy bien para nuestros ingenieros de software. Prefieren empezar a probar por ellos mismos antes que recibir mucha teoría. Es una característica común de todos los cursos de formación de itsme, a muchos de los cuales hemos asistido ya. Pronto saldrá uno nuevo, por cierto, que tratará sobre la seguridad dentro del TIA Portal”.En itsme Industrial Automation tienen en cuenta la necesidad que tienen las empresas de ampliar sus conocimientos sobre la funcionalidad de multiusuario dentro del TIA Portal de Siemens. Por esa razón, Tim y sus compañeros especialistas en productos proporcionan ahora el curso de formación no solo de forma adaptada, sino también como sesión ordinaria de formación. Tom no dudaría en recomendarla personalmente. “A ninguno de nosotros nos sobra el tiempo, así que debemos invertirlo en aprender lo que nos sirva. Precisamente, este era el caso con este curso de formación”.
Se unieron fuerzas con OmoriSe pueden acelerar las cosas de verdad cuando se aúnan esfuerzos. En Selo, esto lo saben bien. La empresa estuvo ubicada en Oldenzaal durante muchos años, hasta que en 2015 establecieron una colaboración empresarial con la empresa japonesa Omori. Omori se convirtió en el accionista principal mientras que Selo se convirtió en la nueva sede de Omori Europe B.V. Dos empresas bajo el mismo techo resultaron ser demasiadas, por lo que Selo movió la mayoría de sus propias actividades a una nueva dirección en Hengelo. Gracias a la cooperación con Omori, Selo se beneficia de una red de clientes mucho más amplia e internacional, así como de un mercado más extenso, más allá de las fronteras europeas. Asimismo, el número de empleados creció considerablemente en estos últimos años, hasta alcanzar los 140 empleados. En las oficinas de ventas y atención de Selo en Bélgica, Dinamarca e Inglaterra trabajan unas 35 personas. |
También te puede interesar esto:
Siemens Step7 Classic
Leer más
STEP 7 es el software para programar controladores lógicos programables \(PLC\) de la familia SIMATIC S7 de Siemens AG y es el sucesor del STEP 5 para los controladores SIMATIC S5. Debido al uso generalizado de los controladores SIMATIC \(controladores basados en PC Y PLC\), STEP 7 se ha convertido en un cuasi estándar en Alemania y compite con otras herramientas de programación que también se basan en IEC 61131-3.
Siemens TIA Portal
Leer más
El portal de automatización totalmente integrado \(Portal TIA\) le proporciona acceso ilimitado a nuestra completa gama de servicios de automatización digitalizados, desde planificación digital e ingeniería integrada hasta operaciones transparentes. La nueva versión acorta su tiempo de comercialización, por ejemplo mediante herramientas de simulación, aumenta la productividad de su planta a través de funciones adicionales de diagnóstico y gestión energética, y le ofrece una flexibilidad más amplia conectando con el nivel de gestión. Las nuevas opciones benefician a los integradores de sistemas y a los fabricantes de maquinaria así como a los operadores de plantas. El portal TIA es, por tanto, su puerta de enlace perfecta para la automatización en Digital Enterprise. Como parte de la Digital Enterprise Suite, junto con PLM y MES, complementa la gama completa de ofertas de Siemens para empresas en su camino hacia Industrie 4.0.